miércoles, 9 de noviembre de 2016

Fairest.

Fairest 
Marissa Meyer


Calificación: MB (muy bueno)   Tiempo de lectura: Septiembre    Páginas:220


En las crónicas lunares (Cinder, Scarlet y Cress) se nos relata una historia de algunos peculiares jóvenes, todos están unidos por una única realidad; vencer a la reina Levana. Pero, ¿Quién es la reina Levana realmente? ¿Por qué es tan mala?
 En Fairest, nos cuentan de donde proviene esa maldad, aquella necesidad de poder. La codicia y  la vanidad de la reina. Lo mucho que sacrificó por lo que ella pensaba que era el amor, por lo que ella quería llegar a ser, por lo que ella llego a ser…sacrificando muchas vidas de por medio, especialmente, las de su familia.    
Pero, ¿Qué tan lejos puede llegar la reina?         


  Este libro realmente me fascinó, la manera de escribir de Marissa Meyer simplemente me atrapó una vez más. Tenía la necesidad de seguir leyendo. La historia era densa, profunda y llena de sentimientos, lo que me llevaba a no poder parar de leer.   
Siempre se hablaba de Levana como malvada o una mujer que simplemente nunca había tenido sentimientos, pero este libro me hizo darme cuenta de que las apariencias engañan. “No hay que juzgar un libro por su portada”, esta frase se cumple en su totalidad en el libro. 
Pude ver la historia de la reina, pude empatizar con ella. Al parecer, si tenía sentimientos. Era tan solo una niña cuando le pasaron cosas horribles, que la cambiaron para siempre. En cierto modo, siento que la comprendí y cambió totalmente mi punto de vista de esta serie., antes le tenía muchísimo odio y rencor, y tras esta novela, siento que sus actos tienen sentido….un sentido dirigido por el dolor y la desesperación.
Me gustaría recalcar en un aspecto específico de este libro: la aceptación de uno mismo, la autoestima, el amor propio, como quiera ser llamado.
Levana tuvo un terrible accidente, y ocupaba su encanto mágico para embellecer su rostro, para que nadie pudiese ver cómo era realmente. Escondía su identidad, la que era realmente la reina.
Siento que es algo muy importante que recalcar, ya que es algo que se encuentra muy agudizado en la adolescencia y nos sigue por el resto de la vida si no le ponemos un fin. Es un tema con el que me siento muy identificada y siento que debiera ser más tratado, ya que muchísimas personas sufren de inseguridad, lo que afecta su vida laboral, afectiva y moral y no saben dónde buscar ayuda. Siento que tiene que ser un tema más tratado, en escuelas, trabajos y espacios de convivencia.  También tiene mucho que ver con la moral de ayudar y aceptar al otro.  
Para finalizar, me gustaría que recalcar que la aceptación es un tema importante y grave que afecta a todas las edades, y este libro es una muy buena forma de difundir la aceptación de una forma saludable en los lectores jóvenes.
Es un libro completamente recomendable, para jóvenes y adultos jóvenes.