La Emperatriz de los Etéreos
Laura Gallego.
DATOS
DEL LIBRO
|
|
Título del libro
|
La Emperatriz de los Etéreos.
|
Corriente literaria o género al que
pertenece
|
Fantasía juvenil
|
Cantidad de páginas del libro
|
312
|
Valoración:
|
4/5
|
DATOS
DEL AUTOR
|
|
Nombre completo
|
Laura Gallego García
|
Nacionalidad
|
Española
|
Fecha de nacimiento
|
11 de octubre de 1977
|
UN HITO de su
vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
|
Laura Gallego estudió filología, que
es una ciencia que estudia los escritos antiguos y la evolución del lenguaje.
Ella se vio inspirada por sus
estudios, y logró escribir obras que poseen como temáticas centrales,
distintos periodos de tiempo en la existencia de la humanidad, y se puede
apreciar como el lenguaje va evolucionando mediante ellas, como cambian los
tiempos y como emergen los personajes en ellas.
En adición a esto, gallego disfruta
mucho escribir fantasía, ya que se vio influenciada e inspirada en escritores
de su época juvenil, tales como, Tolkien, Terry Pratchett, R. A. Salvatore, Neil
Gaiman, George R. R. Martin, J.K. Rowling, Eoin Colfer, entre otros.
Ha ganado numerosos reconocimientos
por sus novelas juveniles y actualmente se encuentra trabajando en la
escritura de una nueva trilogía.
|
RESUMEN
DEL LIBRO
|
·
Bipa es una chica, adolescente, que vive con su padre en
los campamentos situados en los montes de hielo, durante la edad de piedra.
·
Para poder sobrevivir, Bipa se dedica a vigilar el rebaño
y consigue pieles de animales.
·
Bipa es una chica extremadamente racional. No cree en
cuentos, ni en mitos ni en leyendas locales. No sueña con presenciar eventos
inexplicables, ya que, para ella, existe una explicación racional para todo.
·
Aer, por el otro lado, es un chico muy soñador. Cree en
los cuentos y las leyendas locales que contaban en su campamento.
·
El padre de Aer, antes de su nacimiento, fue en búsqueda
de la supuesta “Emperatriz de los etéreos”, la que se creía que era un poder
superior a todo, y el que lograba alcanzarla sería por siempre puro., por lo
que abandonó a su hijo Aer y a su madre.
·
Aer posee el sueño de ir tras la emperatriz de los etéreos
y reunirse con su padre
·
Bipa y Aer eran mejores amigos cuando eran niños, pero al
crecer, ambos con sus distintas formas de pensar, acabaron separándose.
·
Aer se escapa del campamento y va en búsqueda de la
estrella azul, que es donde se dice que vive la emperatriz de los etéreos.
·
Mientras Bipa es asignada a buscarlo, recorre glaciares,
montañas nevosas y ríos congelados.
·
En su camino, Bipa encuentra un amigo; un ente materializado
en la forma de un yeti. Ella lo nombra “Nevado” y este le acompaña durante
todo su viaje.
·
Bipa llega al palacio de la reina de Cristal, en donde se
da cuenta que los etéreos existen y son fieles seguidores de la emperatriz,
pero gracias al gran alcance de su poder, sus vidas y sus aspectos físicos se
deterioran, tanto así, que parecen fantasmas.
·
Cae en cuenta, de que la emperatriz de los etéreos era una
ladrona de almas. Se llevaba la vitalidad de cada persona que la seguía
fielmente, hasta robarles completamente sus existencias. Bipa detiene a Aer y
lo lleva de vuelta al campamento.
|
COMENTARIO
|
“Bipa no cree en los cuentos de
hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio,
su amigo Aer, el hijo del extranjero parece alejarse cada vez más de la
realidad y dejarse absorber por el brillo de la estrella azul…donde dicen que
vive la Emperatriz de los Etéreos.”
La forma en la que me gusta describir
a este libro se puede ver reflejada en simples palabras; me tocó el alma. Con
esto me refiero a que, una vez llegué al final, me sentí sorprendida, en como
una novela que parecía ser tan simple, cambió mi forma de ver la vida, y el
concepto que poseo de “alma”. Alcanzó mi lado sensible, debido al gran
concepto que contextualiza a este libro; el propósito de la vida y la
relación del humano con su alma. En el libro, millones de personas se perdían
a sí mismas en búsqueda de la emperatriz de los etéreos, buscando un
propósito que otorgarles a sus vidas. Estas personas se dejaban influenciar
por cuentos locales, leyendas y creencias que nacían en estas locaciones. Las
personas se sentían tan perdidas y con tanta carencia de propósito, que se
convencían a si mismos de que esta emperatriz era realmente la salvación.
"Por qué quiere partir si en el
exterior solo hay hielo y lo único que puede encontrar es la muerte?”
Esto se puede ver incluso en la
actualidad, y es un tema en el que me encantaría ahondar, pero generalmente
suele generar polémica y nadie realmente quiere hablar de esto; la religión y
la necesidad que se genera en las personas, de poseer una creencia que les
otorgue un significado a sus vidas. Personalmente siento que la creencia en
un poder superior no es para mí. Nunca me he sentido en la necesidad de saber
que no estoy en control, o que mi destino no es manejado por mis
decisiones. Tengo una forma muy
distinta de ver el mundo y muchas veces no encuentro personas que piensen de
la misma forma. Pero este libro, me permitió encontrar un personaje que
realmente piensa de forma distinta; Bipa. Ella cree que todo posee una
explicación y no tiene miedo de ser rechazada por los demás por pensar de
forma diferente. Me pude conectar mucho con ella, aunque, debido a su falta
de imaginación, acabó siendo un personaje con muy poco desarrollo creativo,
pero aún así, me pude identificar mucho con ella, lo que me impulsó a leer el
libro aún más.
Esta novela, quiere mostrar como las
personas pueden entregarlo todo, con tal de otorgarle un sentido a sus vidas,
tales como lo hizo Aer. El viajó, solo, abandonando a su madre con tal de
encontrar a la emperatriz. Lo que el no sabía, es que esto lo llevaría a su
propia destrucción; la emperatriz era un ente que se robaba las almas de sus
seguidores. Bipa evitó que esto pasara, rescatándolo., pero si no hubiese
sido así, el hubiese abandonado su existencia completamente.
“<<Está muy confundida, pobrecilla-dijo
la muchacha inmaterial, compasiva-. No estamos muertos, cielo. Simplemente,
cambiamos. Perdimos corporeidad. Nuestros cuerpos se fueron reblandeciendo
hasta desaparecer por completo. Ahora no estamos encerrados en la cárcel de
carne. Pensamos sin necesidad de cerebro, vemos sin ojos, hablamos sin voz. Somos
nuestra propia esencia, sin cargas, sin límites. Somos lo más puro que había
en nosotros. Somos espíritus.>>”
La forma en la que podemos
interpretar esto, es muy abstracta, pero a la misma forma, muy concreta. El
alma es lo que no se ve, ni se moldea; es lo que nos hace ser nosotros. Pero
hay personas en una desesperación tan profunda, que abandonan completamente
sus identidades (referidas como almas en el libro) con tal de encontrar un
sentido en la vida, ya que tienen mucho miedo como para construir sus propios
destinos.
El tema es simplemente increíble;
profundo y puede ser interpretado de variadas formas, y el hecho de que se
estén integrando temas tan profundos en libros juveniles, me hace pensar que
este libro es realmente avanzado en el campo de la literatura juvenil y es
digno de ser leído.
Los personajes, como señalé antes,
están muy bien desarrollados y poseen personalidades realmente interesantes.
Podemos ver como ambos chocan por sus diferencias y como sus formas de
pensar, representan a personas de la sociedad de hoy en día. Aer era un chico
soñador y un poco terco, se dejaba manipular fácilmente por la información
que escuchaba y no desarrollaba mucho su lado crítico. Por otro lado, Bipa
era increíblemente escéptica y se rehusaba a creer en algo que nunca había
presenciado, ni tenía la capacidad comprobar.
En mi opinión, creo que lo mejor del
libro, es que ambos aprendieron algo del otro. Resultaba ser que la emperatriz
era real, y Bipa comprendió que no puede pensar de forma tan práctica todo el
tiempo, y que hay situaciones que el conocimiento no puede explicar,
haciéndola evolucionar como personaje, impulsando la apertura de su mente y
su disposición a pensar de formas distintas. Aer comprendió que no podía
creer todo lo que le decían y que realmente el sentido critico debe ser
desarrollado en algún punto de la vida, y es completamente esencial para el
desarrollo de su “yo” interior.
Es un libro que realmente me gustó,
en especial, el desarrollo de los personajes y la temática que trata.
|
VOCABULARIO
|
1.
Discernibles: que puede ser discernido o reconocido.
2.
Devenir: llegar a ser o convertirse.
3.
Enajenada: que padece enajenación mental.
4.
Análoga: que tiene analogía o similitud con una cosa.
5.
Epitelio: tejido constituido por células íntimamente
unidas, planas o prismáticas, que recubre la superficie externa del cuerpo y
de ciertos órganos interiores.
6.
Hermafrodita: que reúne los dos sexos en el mismo
individuo.
7.
Preside: estar una cosa en el lugar más importante o
destacado.
8.
Hipertrofia: desarrollo excesivo o aumento
desmesurado y perjudicial de una cosa.
9.
Asido: cogido, agarrado, aferrado, sujeto, sujetado, aprehendido,
preso, apresado, enganchado, detenido.
10.
Abismo: precipicio o lugar de gran profundidad en el que no puede
verse el fondo.
|